Hacia un consenso en el uso de técnicas moleculares en el diagnóstico de enfermedades respiratorias virales

Las infecciones respiratorias constituyen la segunda causa de morbilidad y mortalidad a nivel mundial. En los últimos años, y especialmente como consecuencia de las pandemias, el diagnóstico molecular ha adquirido un papel fundamental en la identificación etiológica de estas infecciones. No obstante, en el contexto español no se ha establecido un consenso sobre la utilización de técnicas moleculares para el diagnóstico de las infecciones respiratorias de origen viral.

Con el fin de avanzar en la optimización de dicho diagnóstico, Fundació HiTT ha coordinado un proceso Delphi para establecer el primer consenso en España en este ámbito.

Los resultados de este proceso se recogen en el artículo “Viral respiratory tract infections diagnosis: a Spanish survey and consensus approach”, del que son coautores Mireia Sagué y Oriol Solá-Morales, del equipo de Fundació HiTT, y se presentan, a partir de hoy, en formato póster, en el XXVIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), que se celebra en Málaga hasta el 24 de mayo.

Los resultados respaldan el uso sistemático de pruebas moleculares en pacientes sintomáticos hospitalizados y recomiendan su progresiva incorporación en otros niveles asistenciales. Según los expertos que han participado en el estudio, la estandarización de los protocolos diagnósticos contribuirá a una atención clínica más precisa, a la reducción del uso inapropiado de antibióticos y a una gestión más eficiente de los recursos sanitarios.

Articulo de referencia: “Viral respiratory tract infections diagnosis: a Spanish survey and consensus approach”, Diagnostic Microbiology and Infectious Disease, Volume 113, Issue 1, September 2025 >> https://doi.org/10.1016/j.diagmicrobio.2025.116831